Para registrar con precisión las ondas en una estación sísmica, se necesitan al menos tres sismógrafos, uno para cada movimiento: E-O, N-S y vertical.
Examinando sismogramas de 3 estaciones sísmicas, es posible "triangular" para localizar el epicentro de un terremoto.
Se selecciona una región para activar un terremoto y medir su magnitud Richter.

Se miden las diferencia de tiempo S-P y las amplitudes en tres estaciones y guarda los datos en el cuaderno e anotación.

Se calcula la distancia en km usando al grafica de d vs t.

Se averigua el epicentro utilizando las herramientas distancia, epicentro y latitud/longitud en el cuaderno

Se usa el circulo hasta que su radio coincida con la distancia al epicentro, la intersección de tres de estos círculos debe estar próxima a un único punto
No hay comentarios:
Publicar un comentario