Estos mapas que reflejan los distintos peligros naturales son el la base del ejercicio y estan consignados como una base de datos obtenida y cartografiada previamente.
DESLIZAMIENTOS
Mapa de zonas con peligro de deslizamiento

INUNDACIONES
Mapa de zonas con peligro de inundacion

VOLCANICO
Mapa de zonas afectadas por volcanes

SISMICO
Mapa de zonas con actividad sismica

TSUNAMIS
Mapa de zonas con amenaza por tsunamis

RIOS
Rios principales

PLAYAS
erosion y acumulación

TOPOGRAFICO
Mapa de principales zonas topograficas

Como todos los mapas anteriormente mostrados son cualitativos es necesario darle un valor diferente a cada pixel para que al sumar todos los mapas nos de un nuevo valor de amenaza. de tal manera que se utilizaron tablas donde se le asigno un valor diferente a cada situación usando una columna llamada "weight" en cada mapa.
DESLIZAMIENTOS
Tabla con valores de ponderación

INUNDACIONES
Tabla con valores de ponderación

VOLCANICO
Tabla con valores de ponderación
Tabla con valores de ponderación

RIOS
Tabla con valores de ponderación
Tabla con valores de ponderación

TOPOGRÁFICO
Tabla con valores de ponderación

Una vez asignado el valor de las tablas para cada clase se procede a generar los nuevos mapas reclasificados con valores de ponderación que estan amarrados a dichas tablas y uqe finalmente se combinaran para dar como resultado el mapa cuantitativo de amenaza o peligro en Colombia.
WDESLIZAMIENTOS
Mapa reclasificado con valores de ponderación
Mapa reclasificado con valores de ponderación

WINUNDACIONES
Mapa reclasificado con valores de ponderación

W VOLCANICO
Mapa reclasificado con valores de ponderación

WSISMICO
Mapa reclasificado con valores de ponderación

WTSUNAMIS
Mapa reclasificado con valores de ponderación

WRIOS
Mapa reclasificado con valores de ponderación
WPLAYAS
Mapa reclasificado con valores de ponderación
Mapa reclasificado con valores de ponderación

Habiendo generado los mapas con valores de ponderación se procede finalmente utilizado el comando siguiente que dara como resultado un mapa cuantitativo de amenaza:
Hazard=Wlandslid+WInundat+Wvolcanic+Wseismic+Wtsunami+Wrivers +Wbeach+Wtopograf.
MAPA DE AMENAZA (Cuantitativo)

Como en el ambionacional e internacional lo que se quiere con estos mapas es intentar definer las zonas con peligros bajos, moderados o altos es necesario crear una clasificación nueva usando un dominio y unos limites para los valores del mapa cuantitativo visualizando el histograma del mapa de amenazas donde se ven los valores, y posteriormente usando la herramienta "slicing" generar el nuevo mapa con las clases:
Peligro muy bajo
Peligro bajo
Peligro moderadamente bajo
Peligro moderado
Peligro alto